Conoce al Equipo
Equipo de UCC
Conoce a Nuestro Equipo
Equipo IMPACT-PR
Se compone de un equipo multidisciplinario de profesionales de la conducta humana que laboran para mejorar la equidad en la salud sexual de adolescentes y previniendo el embarazo adolescente en Puerto Rico.
Ibis S Carrión-González, PsyD Investigadora Principal
La Dra. Ibis S. Carrión-González es la Directora del Instituto de Investigación, Educación y Servicios en Adicción (IRESA) de la Escuela de Medicina de la Universidad Central del Caribe en Bayamón, Puerto Rico y la Investigadora Principal de IMPACT-PR. Tiene cerca de 30 años de experiencia trabajando con las comunidades hispanas y latinas enfocada en reducir las diferencias de salud conductual a través de la capacitación y la asistencia técnica para fortalecer y mejorar la prestación de servicios, promover el crecimiento de una fuerza laboral diversa y culturalmente competente. Posee un doctorado en Psicología Clínica.
Christine Miranda Díaz, PhD, MPHE Co- Investigadora
La Dra. Christine Miranda es Directora Asociada de Investigación y Evaluación del Instituto de Investigación, Educación y Servicios en Adicción (IRESA) de la Escuela de Medicina de la Universidad Central del Caribe en Bayamón, Puerto Rico y la Co-Investigadora de IMPACT-PR. Tiene más de 20 años de experiencia en la investigación de diferencias de la salud que afectan a las comunidades hispanas y latinas y la evaluación de programas que han sido probados. Tiene un doctorado en Salud Pública con especialización en Promoción y Educación para la Salud Comunitaria..
Angélica Torrado Garcia, MPH
Angélica M. Torrado García es una profesional en calidad y salud pública que actualmente trabaja en el Instituto de Investigación, Educación y Servicios en Adicción (IRESA) de la escuela de Medicina de la Univerdiad Central de Bayamón, Puerto Rico y una de las especialistas de calidad de IMPACT-PR. Realiza tareas clave para el desarrollo y la evaluación de proyectos. Entre sus responsabilidades recopila y analiza datos para monitorear el progreso de los proyectos. También realiza visitas periódicas a organizaciones para asegurar la fidelidad de las intervenciones y colabora en la creación de informes y publicaciones para diseminar los hallazgos. Con formación en biología y una maestría en salud pública, su experiencia incluye auditorías internas, cumplimiento de normativas (cGMP, GLP, OSHA, ISO), y análisis de datos. Además, es voluntaria del Cuerpo de Reserva Médica de Puerto Rico, lo que subraya su compromiso con la salud y el bienestar comunitario.
Carmen E. Díaz Ortiz, MA, CPL Coordinadora Regional
Más de 10 años de experiencia como especialista en conducta, con enfoque en consejería individual y académica, retención estudiantil, facilitación de talleres y promoción del bienestar y la salud integral. Actualmente, se desempeño como Coordinadora Regional del Proyecto IMPACT-PR, liderando estrategias para fortalecer los factores protectivos en jóvenes y reducir conductas de riesgo.
Nicole Centeno Betances, MPH Asistente de Investigación
Especialista de calidad en el Instituto de Investigación, Educación y Servicios en Adicción (IRESA). Salubrista con más de 4 años de experiencia, comprometida con la calidad del servicio y la reducción de diferencias asociadas con el acceso a la salud en las comunidades latinas.
Angelita Colón Ortiz, PsyD Instructora
Nunc nec neque. Aenean vulputate eleifend tellus. Praesent ac sem eget est egestas volutpat. Vestibulum purus quam.
Deyaneira Pérez Alameda MA
Nunc nec neque. Aenean vulputate eleifend tellus. Praesent ac sem eget est egestas volutpat. Vestibulum purus quam.
Nicole Santiago Román RN, MPH
Profesional en enfermería y salud con más de 10 años de experiencia en el trabajo con poblaciones en los ámbitos de salud mental, salud escolar y salud hospitalaria. Actualmente, se desempeña como Especialista en Implementación en el Instituto de Investigación, Educación y Servicios en Adicción (IRESA), contribuyendo al desarrollo e implementación de iniciativas de prevención y promoción de la salud. Posee una maestría en Salud Pública y un firme compromiso con el bienestar de las comunidades, enfocándose en la educación, la prevención y el acceso a recursos que fomenten un desarrollo integral de la población.
Alisha M. Vázquez Del Valle MPH
Profesional con más de 7 años de experiencia en investigación clínica en salud mental con poblaciones norteamericanas, hispanas y latinas. Posee una maestría en Salud Pública Urbana y actualmente es la Gerente del programa IMPACT-PR .
Dra. Angelita Colón
Profesional con más de 7 años de experiencia en investigación clínica en salud mental con poblaciones norteamericanas, hispanas y latinas. Posee una maestría en Salud Pública Urbana y actualmente es la Gerente del programa IMPACT-PR .
Última modificación: Thursday, 25 de January de 2024, 08:14